Arroz con Leche, un postre reinventado
Un postre casero que delata dulzura y te traslada a recuerdos de infancia. Su origen es muy antiguo, y se le conoce como postre tradicional en toda América Latina, Brasil, España y Portugal. En todos estos lugares, básicamente es arroz, leche y endulzado con azúcar, miel o chancaca. Aromatizado con canela, cascara de limón, clavo de olor, y en ocasiones, yema de huevo. En otros países como anglosajones y nórdicos se suele aromatizar con vainilla, en los mediterráneos con canela, en Irán con azafrán, y con cardamomo en el norte de India. Como verás es un postre que traspasa fronteras.
En Chile, lo hacemos usualmente con leche condensada y canela.
En esta ocasión lo haré con coco y leche de coco para darle un toque gourmet. Que te servirá como postre servido en pocillo, copa o vaso. Es seguro que nadie quedará indiferente.
Vamos con la receta:
Tiempo de Preparación: 1 hora aproximadamente
Porciones: 6 personas
Ingredientes:
3 tazas de leche
1 taza de leche de coco
1 taza de arroz
1 taza de azúcar
1 palo de canela
1 semilla de cardamomo, o media cucharadita si es en polvo
1 cáscara de limón
1/3 taza de coco rallado (blanco)
para decorar: canela en polvo y zeste de limón, o tiritas de cáscara de limón al natural o caramelizadas, galletas mini barquillos.
![]() |
Decorado con canela en polvo y acompañado de ricas galletas |
Preparación:
- En una olla mediana calienta las leches con el palo de canela, cardamomo y cáscara de limón. Cuando haya alcanzado una temperatura media-alta sin hervir, saca la semilla de cardamomo.
- Agrega el arroz y el azúcar. Revuelve de vez en cuando para que no se pegue el arroz al fondo de la olla. Cocina a fuego medio durante 30 minutos. Cuando lleves unos 20 minutos de cocción agrega el coco rallado. Continúa cocinando hasta que el arroz esté cocido y partido al medio
- Una vez el arroz esté cocido, retirar del fuego y dejar enfriar.
- Porciona en vasos, copas o pocillos de postre elegidos.
- Decora con zeste de cáscara de limón, o tiritas de limon o canela en polvo.
Tips:
- Puedes reemplazar la taza de azúcar por una taza de stevia o sucralosa de repostería, o el endulzante de tu preferencia. Si usas en gotas, te recomiendo agregar la mitad de lo deseado al principio, y el resto al final, una vez hecho, para corregir el dulzor que deseas.
- Te recomiendo hacerlo con un día de anticipación, ya que reposado sabe mejor.
![]() |
Puedes acompañar de ricas galletas de barquillo |
Cocina con amor y
feliz! Recuerda que eso que estás preparando, entrará por la boca de
alguien y se tragará toda esa energía, traducida en dedicación y empeño.
Si te ha gustado la
receta, compártela y suscríbete a mi blog para que te lleguen mis recetas.
Sígueme en Facebook, Twitter y en Instagram!
Bon Appètit!
Comentarios
Publicar un comentario